Wikilibros:Café
Contenido |
[editar] En persecución
He recibido un aviso por IRC de que el libro entero podría ser un copyvio. He revisado el libro y escaneado fragmentos de sus diversas páginas en Google y parecen estar copiadas desde otras páginas web, aunque también puede que haya sido al contrario. ¿Alguien más podría revisar para tomar una decisión sobre el libro? — Dferg ☎ 22:57 5 jun 2011 (UTC)
- En la portada del libro veo esto: "Proyecto de traducción al castellano del manual de combate de Johan Kylander, "In Pursuit", por la comunidad de vuelo virtual. " y esto: "el libro se distribuye libremente en: http://web.comhem.se/~u85627360/ Indicar que se dispone autorización del autor para realizar la traducción y es conocedor del Proyecto bajo esta plataforma." La clave está en si lo que dicen es cierto y la verdad es que no veo razón para desconfiar, a no ser que se aporten otros datos. En caso de duda siempre se puede preguntar al autor del libro original. ... Y acabo de ver mi propia intervención en la página de discusión, de la que no me acordaba. Realmente no me parece nada sospechoso, pero si alguien quiere verificar... ManuelGR 19:52 7 jun 2011 (UTC)
- Yo es que en OTRS no veo ninguna autorización archivada ni ningún mensaje relativo a este libro y en el juzgado la presunción de copyright siempre va por delante. Drini dijo que iba a echar un vistazo de todos modos, esperemos a ver. — Dferg ☎ 18:48 8 jun 2011 (UTC)
- Según recuerdo, lo que sucedió es que el traductor decía que el autor original había cedido libremente una versión temprana del documento, la cual había ttaducido (y no la más reciente que tenái derechos reservados).
- Dijo que enviaría una confirmación, pero no recuerdo haberla recibido. Magister 18:41 8 jul 2011 (UTC)
- Yo es que en OTRS no veo ninguna autorización archivada ni ningún mensaje relativo a este libro y en el juzgado la presunción de copyright siempre va por delante. Drini dijo que iba a echar un vistazo de todos modos, esperemos a ver. — Dferg ☎ 18:48 8 jun 2011 (UTC)
[editar] Traducciones
Tengo una duda. ¿Se puede en Wikilibros crear un libro nuevo traduciendo un libro ya existente en un Wikilibros de otro idioma? Ejemplo: Quiero crear un wikilibro de Piano. En el Wikilibros inglés ya hay un wikilibro de piano. ¿Podría traducir enteramente el wikilibro inglés al español?
Lo que quiero saber es si hay una norma o política que interfiera con las traducciones. 12qwas - Noli pugnare gladio, sed verbis! 09:25 21 jun 2011 (UTC)
- Por supuesto. No hay ningún inconveniente en traducir libros de otros proyectos aquí. Lo único que, cuando traduzcas una página has de indicar en el resumen de edición que es una traducción y enlazar el enlace permanente a esa página. Esto hay que hacerlo para respetar la licencia CC-BY-SA-3.0. El enlace permanente lo puedes obtener haciendo click en el botón "Enlace permanente" o "Permanent link" y copiando la dirección URL que aparece en la barra de direcciones. Esta dirección acabará con
&oldid=<número>
. Espero que te sirva de ayuda. Un saludo, — Dferg ☎ 13:52 21 jun 2011 (UTC)
[editar] Aviso de referendo próximo
Desde el café de eswiki:
- Please distribute widely
- Call for referendum
- The Wikimedia Foundation, at the direction of the Board of Trustees, will be holding a vote to determine whether members of the community support the creation and usage of an opt-in personal image filter, which would allow readers to voluntarily screen particular types of images strictly for their own account.
- Further details and educational materials will be available shortly. The referendum is scheduled for 12-27 August, 2011, and will be conducted on servers hosted by a neutral third party. Referendum details, officials, voting requirements, and supporting materials will be posted at http://meta.wikimedia.org/wiki/Image_filter_referendum shortly.
- For the coordinating committee,
- Philippe (WMF)
- Cbrown1023
- Risker
- Mardetanha
- PeterSymonds
- Robert Harris
- ___________________
- Philippe Beaudette
- Head of Reader Relations
- Wikimedia Foundation, Inc.
En breve: se hará una consulta sobre la creación de un sistema opcional y personal para filtrar ciertas imágenes que el usuario no desee ver.
La consulta se llevará a cabo del 21 al 27 de agosto en un servidor externo. Más detalles, próximamente. — Dferg ☎ 10:51 30 jun 2011 (UTC)
[editar] Necesidades del proyecto
Hola. A continuación incluyo una lista con las necesidades más vitales del proyecto en estos momentos:
- Continuar con la evaluación de contenido. Ojo, no vale que lo que quede, parezca estar bien. Tiene que estar bien y eso significa que el contenido ha de ser veráz, estar referenciado y bien presentado. Aunque no seamos responsables del contenido aquí publicado, deberíamos obligarnos moralmente a borrar todo aquello que no cuente con dignas referencias para sustentar la veracidad. No me puedo imaginar un proyecto colaborativo y educativo como el nuestro ofreciendo información falsa.
- Violaciones a los derechos de autor: esto es muy urgente. Tenemos actualmente un gran número de imágenes sin fuente ni licencia en el proyecto. Ya decidimos el año pasado bloquear la subida de imágenes locales y borrar todas ellas, trasladando el contenido válido a commons. Asímismo y dado el descuido con el que cuenta el proyecto es muy posible que en libros haya plagios en el texto y los historiales. Ver Wikilibros:Trasladar a Commons. En este verano espero poder acabar con esta tarea de las imágenes con la ayuda de mi robot. Para los copyvios en el texto, necesito una clave de API de algún buscador, cosa que no tengo.
- Plantillas: la cantidad de plantillas inútiles, confusas, en el espacio de nombres incorrecto, etc... es fascinante. Habría que acabar con todo ello.
- Espacio de nombres Wikiversidad y Wikiversidad Discusión: ¿pedimos a los desarrolladores que se lo carguen de una vez? - Ojo: Wikiversidad está igual o peor que nosotros. Creo que en un futuro deberíamos fusionar ambos proyectos y concentrar los esfuerzos en un único proyecto con idénticos intereses. Nunca entendí Wikiversidad, para ser francos.
- Vandalismo: desde que se restringió la creación de páginas a los anónimos y se instaló el filtro antiabusos el vandalismo ha descendido, pero no desaparecido por completo. Hay que revisar todas las páginas viejas por si hay (seguro que sí) vandalismos y refinar aún más si es posible los filtros. El filtro en unos días podrá incluso bloquear usuarios.
- [otras no enunciadas]
Saludos,
— Dferg ☎ 14:37 6 jul 2011 (UTC)
- Yo estoy en medio de una mudanza (me cambio de ciudad) tan pronto como esté re-establecido, cuenta conmigo al 100%. Magister 18:40 8 jul 2011 (UTC)
- Estaba de viaje, pero a partir de ahora tengo más tiempo para pasar por aquí y seguir con la evaluación del contenido. Como dices el problema principal es la falta de atención, sobre todo lo que arrastramos de antes, llevamos un año borrando y todavía sigue habiendo demasiada basura. Sobre lo de wikiversidad yo tampoco le he visto nunca la utilidad y me parece un gasto de recursos. Tampoco creo que haya que fusionarlo porque no le veo ningún interés a lo de las falsas facultades y demás. Un saludo, --Morza (sono qui) 23:45 8 jul 2011 (UTC)
[editar] Imágenes
[editar] Paso 1: huérfanas
Estoy con mi bot marcando todas las imágenes que no están siendo usadas en ninguna página del proyecto y avisando a los que las han subido. Luego:
- Las que tengan datos creíbles de orígen, licencia y/o permiso las transferiré a Commons con el CommonsHelper.
- Las que no se quedan en la categoría y las borro.
— Dferg ☎ 11:30 24 jul 2011 (UTC)
[editar] Paso 2: no huérfanas pero sin datos de origen, licencia o permiso
Tengo que adaptar el script primero. De momento nada. — Dferg ☎ 11:30 24 jul 2011 (UTC)
[editar] El filtro antiabusos ya puede bloquear a usuarios
Hola a todos. Se ha aceptado el ticket en bugzilla y el filtro de ediciones de esta casa ya puede bloquear automáticamente a usuarios que disparen determinado filtro. El tiempo de bloqueo por defecto que utilizará el filtro será de 24 horas con las opciones de creación de cuenta deshabilitada, bloqueo automático activado y una novedosa opción: autobloqueo avanzado activado (ésta última es como el autobloqueo pero no sobre la última IP usada por el usuario, sino en todas ellas). Usadlo con cuidado.
Vistos los resultados del filtro 1 lo he activado ahí para que salte después de dar una advertencia al usuario. La cuenta de usuario con la que bloqueará y aparecerá en el registro será "Filtro antiabusos".
Veamos como funciona estos días.
Un saludo,
— Dferg ☎ 07:58 9 jul 2011 (UTC)
- El filtro antiabusos es una maravilla, sin embargo no me parece buena idea el tema del bloqueo, en América la mayoría de los usuarios con ediciones indeseadas emplean direcciones que no les pertenecen si no que son compartidas por ejemplo por todo un edificio de una escuela o de una bbiblioteca, o de un café internet, etc. Si tuvieran contratos personales con algún carrier la mayoría de estos no entrega direcciones fijas si no que esta se negocia y se asigna cada ves que el usuario enciende su equipo de comunicación. Hay dias que he empleado hasta 6 direcciones IP´s diferentes y ninguna es fija o esta asociada a mi persona, entonces por ejemplo si alguna de mis ediciones dispara un filtro con capacidad de bloqueo posiblemente bloquee + de 100 ips diferentes afectando potencialmente a usuarios inocentes, saludos, --Cvmontuy 23:20 22 jul 2011 (UTC).
- Hola. El bloqueo ha de ser sin duda usado con cautela y más después de lo que comentas. Es una lástima que no se pueda configurar el tiempo de bloqueo localmente, pues para cada filtro se podrían usar tiempos diferentes (este filtro quiero que bloquee indefinidamente, éste sólo una hora, etc.). Existe otra opción: deshabilitar, que prohibe al usuario realizar la acción que dispara un filtro. No obstante los hay que han intentado grabar su vandalismo como 5 veces hasta que han desistido. Ahora se les da una advertencia y si persisten el filtro bloquea de inmediato. Mandaré a bugzilla unas sugerencias en relación a esto. — Dferg ☎ 08:20 23 jul 2011 (UTC)
[editar] CAB
Estoy solicitando permisos de administrador para mi robot. Aquellos que deseen participar en la discusión pueden hacerlo aquí. Sería bueno si alguien consiguiese correr una copia de CommonsDelinker localmente para retirar los enlaces a las imágenes borradas una vez el borrado se haya completado. Saludos, — Dferg ☎ 10:23 22 jul 2011 (UTC)
- Gracias por la confianza. He cerrado yo mismo la CAB y le he puesto los botones al robot en tanto existía unanimidad para ello. Espero que no haya problema. Un saludo, — Dferg ☎ 11:46 7 ago 2011 (UTC)
[editar] Please, create a new group template with Wiki project links
Sorry for English. Please, create a new group template with Wiki project links similar as w:Plantilla:Info. Example see on my page - Usuario:Averaver. --Averaver 17:48 31 jul 2011 (UTC)
[editar] Flag de reversor
Hay una funcionalidad que se puede instalar aquí con la que los bibliotecarios pueden asignar o desasignar un pemiso llamado reversor a usuarios de confianza, esta herrramienta le permite a estos usuarios revertir rapidamente todas las ediciones de una entrada y de un usuario en partícular lo que resulta muy útil pues es común que los usuarios que agregan contenido indeseado hagan varias ediciones consecutivas en la misma página. Para una explicación más detallada de esta funcionalidad aquí. De estar interesados habría que organizar una votación y si resulta favorable entonces solicitar la funcionalidad en bugzilla. saludos, --Cvmontuy 23:09 3 ago 2011 (UTC)
- Como proponente y causante de su instalación en la Wikipedia en Español estoy convencido de su utilidad. Lo que me frena un poco de instalarlo aquí es que a excepción de tí y otros dos o tres más no hay más usuarios interesados en el mantenimiento del proyecto lo que es una pena y crear un grupo para tres personas me parece algo excesivo. No faltarán los que vengan a pedirlo sólo por tener una medallita más como ocurre a veces en WP (aunque eso tiene fácil solución estableciendo criterios de entrega y actividad). Necesitamos más usuarios interesados en contribuír aquí pero entiendo que pocos se atrevan estando todo tan desactualizado y desordenado. Necesitamos más administradores para reemplazar a los inactivos y sumar esfuerzos en las tareas administrativas y de mantenimiento atrasado que tenemos. En resumen: si hay personas que desean ayudar aquí con reversión de vandalismo, entienden el proyecto y están activas no veo por qué no facilitarles la tarea. ¿Votación?: no gracias. Creo que con consensuarlo en el café es más que suficiente :-) Un saludo, — Dferg ☎ 10:29 4 ago 2011 (UTC)
- ... entonces ¿no hay más comentarios? — Dferg ☎ 14:05 10 ago 2011 (UTC)
- En el futuro próximo veo mi participación aquí haciendo cosas puntuales y revirtiendo errores o ediciones indeseadas, en el es.wiktionary, tengo acceso al botón de revertir, función que me ha resultado muy comoda pues ahorra tiempo, también ahí son un puñado de personas las que tiene el flag, saludos, --Cvmontuy 14:42 10 ago 2011 (UTC)
- ... entonces ¿no hay más comentarios? — Dferg ☎ 14:05 10 ago 2011 (UTC)