Creado por Oscar Avila, Rosy Guerra

8 partes:Reunir los componentesEmpezarInstalar la placa baseInstalar una tarjeta gráficaAgregar las unidadesCablear la computadoraInstalar más ventiladoresArrancar

Cuando se pulsa el botón de encendido por primera vez en un equipo nuevo, se siente una ráfaga de emoción. El zumbido apacible de los ventiladores, los pitidos tranquilizadores y el brillo de un monitor señalan la finalización de otro ensamblaje correcto. Esa sensación de lo desconocido y la anticipación es una de las fuerzas impulsoras de los entusiastas de la informática y armar tu propio equipo será el punto de entrada perfecto. Todos los tipos de computadoras (desde una simple PC de oficina, centros de medios hasta las plataformas de juegos de alta gama) serán más económicos y más emocionantes si los construyes tú mismo. Lee la presente guía para aprender a hacerlo.

Anuncio

Parte 1 de 8: Reunir los componentes

  1. Build a Computer Step 1.jpg
    1
    Determina la función de la computadora. Si vas a montar un equipo para usar en la oficina de la casa para programas de procesamiento de texto y mensajes de correo electrónico, tendrás muchas necesidades diferentes que si vas a montar un equipo para juegos de gama alta. El papel de tu equipo será determinante a la hora de elegir los componentes que vayas a necesitar.
    • No desperdicies tu dinero en piezas costosas potencialmente innecesarias. Si solo vas a usar tu PC para funciones básicas, podrás ahorrar dinero consiguiendo componentes menos potentes pero más asequibles. También podrás ahorrar dinero comprando productos de segunda mano en eBay.
    Anuncio
  2. 2
    Busca las piezas que necesites. Independientemente de la función final de tu equipo, cada computadora tiene los mismos componentes básicos:
    • Procesador: este es el cerebro de la computadora. Casi todos los procesadores son multinúcleo, lo que significa que son esencialmente varios procesadores en uno. Compara las especificaciones y busca un procesador que tenga la velocidad necesaria para ejecutar los programas que desees. También ten en cuenta el consumo de energía y la facilidad de enfriamiento.
    • Placa base: la placa base es lo que conecta todos los componentes internos de la computadora. El procesador que vayas a comprar determinará el tipo de placa base que necesitarás. Los procesadores tendrán tamaños diferentes de “zócalos” y solo funcionarán con placas base que soporten ese zócalo.
      • Las placas base vienen en muchos factores de forma, pero las más comunes son las ATX y MicroATX. ATX es la placa base de tamaño completo estándar. Si vas a montar una computadora típica, busca placas base ATX. Las placas μATX son más pequeñas que las ATX estándar, pero serán mejores si quieres una carcasa más pequeña y no necesitas más de cuatro ranuras de expansión.
      • Asegúrate de que la placa base sea compatible con todos los demás componentes que desees instalar. Si tienes pensado instalar una tarjeta gráfica de alta gama, la placa base tendrá que soportar la interfaz PCI Express. Si deseas instalar una gran cantidad de memoria RAM, la placa base tendrá que tener capacidad para al menos 4 memorias.
    • RAM: RAM (Random Access Memory, memoria de acceso aleatorio) es donde los programas almacenan la información que utilizan. Si no tienes suficiente memoria RAM, los programas se ejecutarán mucho más lento de lo debido. La memoria que podrás comprar dependerá de la placa base que elijas. La velocidad del RAM que instales deberá ser compatible con la placa base.[1]
      • El RAM siempre se deberá instalar con memorias del mismo tamaño. Toda la memoria RAM en el sistema deberá ser de la misma velocidad y de preferencia tendrá que ser de la misma marca y modelo. Por ejemplo, si deseas tener 8 GB de RAM, podrás instalar dos memorias de 4 GB o cuatro de 2 GB.
      • Si vas a utilizar más de 4 GB de RAM, tendrás que instalar un sistema operativo de 64 bits. Los sistemas operativos de 32 bits no reconocerán más de 4 GB de RAM, aunque se instale más.
    • Disco duro: el disco duro almacena todos los datos y programas instalados. El espacio de almacenamiento se ha vuelto mucho más económico en los últimos años; es más, es fácil de encontrar hasta un par de terabytes de almacenamiento por poco dinero.
      • Los discos duros vienen con muchas velocidades, pero la más común es de 7200 RPM, 10 000 RPM o de estado sólido. Las unidades de estado sólido son las más rápidas del mercado, pero su precio es significativamente mayor que las tradicionales.
      • Te recomendamos poner tu sistema operativo y los programas críticos en una unidad más pequeña y luego almacenar todo lo demás en una unidad más grande, de esta manera el sistema se cargará más rápidamente.
    • Tarjeta de video: una tarjeta gráfica especial será esencial para jugar los juegos más modernos, pero no será vital para una computadora de oficina. Las placas base de Intel tienen gráficos integrados, por lo que no será necesario una tarjeta especial si tienes pensado utilizar la computadora para navegar por Internet y leer mensajes de correo electrónico, pero las placas AMD necesitarán una tarjeta de video.
    • Carcasa: aquí se albergan los componentes del equipo. El tamaño de la carcasa será determinado por el número de unidades que vayas a instalar y por el tamaño de la placa base. Las carcasas oscilan desde las más económicas y funcionales hasta las más llamativas y costosas.[2]
      • Si tienes pensado ejecutar una gran cantidad de componentes de gama alta, tendrás que lidiar con mucho más calor que si tuvieras componentes más lentos. Elige una carcasa que promueva una buena circulación de aire y te permita instalar más ventiladores.
    • Fuente de alimentación: las fuentes de alimentación suministran energía a todos los componentes de la computadora. Algunas carcasas vienen con una fuente de alimentación ya instalada, pero la mayoría necesita que se le instale una propia. La fuente de alimentación deberá ser lo suficientemente potente como para cargar todos los componentes, pero no tanto, sino desperdiciarás electricidad con demasiada energía.
  3. Build a Computer Step 3.jpg
    3
    Infórmate sobre cada componente que pienses comprar. Para obtener más información, lee diversas revistas y sitios Web que publiquen la opinión de los consumidores. Los foros en línea como AnandTech también son muy útiles cuando se necesita información específica. Recuerda que este es uno de los pasos más importantes, ya que todo dependerá del hardware. Hay muchas guías y críticas en ese tipo de sitios web. Por ejemplo:
    • PC World
    • PC Magazine
    • Maximum PC
    • Custom PC

Parte 2 de 8: Empezar

  1. Build a Computer Step 4.jpg
    1
    Abre la carcasa. Podrías ponerte guantes o algún tipo de protección de las manos, ya que el interior de la carcasa no tiene metal plano y podría ser muy afilado.
  2. Build a Computer Step 5.jpg
    2
    Instala la fuente de alimentación. Algunas carcasas vienen con la fuente de alimentación ya instalada, mientras que otras necesitan una por separado y que la instales tú mismo. Asegúrate de que la fuente de alimentación se instale en la orientación correcta y que nada bloquee el ventilador de la fuente de alimentación.
    • Asegúrate de que la fuente de alimentación sea lo suficientemente potente para manejar todos los componentes. Esto será sumamente importante para las computadoras de juegos de gama alta, puesto que las tarjetas gráficas podrían consumir una cantidad significativa de energía
  3. Build a Computer Step 6.jpg
    3
    Conéctate a tierra. Ponte un brazalete antiestático para evitar sufrir descargas electrostáticas, las cuales podrían ser mortales para la electrónica de la computadora. Si no puedes conseguir este brazalete, enchufa la unidad de alimentación conectada a tierra a un tomacorriente (pero no lo enciendas) y mantén tu mano en la unidad a tierra cada vez que toques algún artículo sensible a las descargas electroestáticas.

Parte 3 de 8: Instalar la placa base

  1. Build a Computer Step 9.jpg
    1
    Retira la placa base de su embalaje. Colócala en la parte superior de la caja. NO la coloques en la parte superior de la bolsa antiestática, ya que su exterior es conductor. Tendrás que agregar los componentes a la placa base antes de instalarla en la carcasa, ya que así será más fácil acceder a ella antes de instalarla.
  2. Build a Computer Step 10.jpg
    2
    Retira el procesador de su embalaje. Observa los pines que faltan en el procesador y haz que coincidan con el zócalo de la placa base. En muchos procesadores habrá una pequeña flecha dorada en la esquina que podrás utilizar para orientar el procesador correctamente.
  3. Build a Computer Step 11.jpg
    3
    Inserta el procesador en la placa base. Abre el zócalo del CPU e inserta con cuidado el procesador (sin fuerza). Si no entra con facilidad o sientes que tienes que empujar, es probable que esté mal alineado. Cierra el zócalo y asegúrate de que el CPU esté seguro. Algunos zócalos tienen brazos pequeños, mientras que otros tienen conjuntos complejos para abrirlos y cerrarlos.[3]
  4. Build a Computer Step 12.jpg
    4
    Aplica una pasta térmica de buena calidad en el CPU. No uses más del tamaño de un guisante y extiende una capa delgada sobre toda la superficie del procesador. Poner demasiada pasta térmica lentificará la transferencia de calor, lo que hará más difícil de refrigerar el CPU rápidamente.
    • Algunos procesadores que vienen con disipadores de calor no necesitan una pasta térmica debido a que el disipador de calor ya la tiene de fábrica. Revisa la parte inferior de la unidad de disipador de calor antes de aplicar la pasta al procesador.[4]
  5. Build a Computer Step 13.jpg
    5
    Coloca el disipador de calor. Este varía de disipador a disipador, así que lee las instrucciones. La mayoría de los disipadores se fijan directamente sobre el procesador y el clip en la placa base. Los disipadores del sector postventa podrían tener soportes que deban fijarse debajo de la placa base. Consulta los manuales de tu disipador para conocer las instrucciones exactas.
  6. 6
    Instala el RAM. Coloca la memoria RAM en las ranuras adecuadas abriendo los pestillos y empujando la memoria hasta que los mangos pequeños puedan fijar su posición. Observa cómo se ajusta la memoria en las ranuras; alinéalas para que se ajusten correctamente. Al empujar, presiona ambos lados del módulo de memoria RAM con la misma fuerza. Si los zócalos de RAM tienen dos colores, podría indicar las ranuras de prioridad en caso de que no vayas a utilizar todos los espacios disponibles.
    • Asegúrate de instalar la memoria RAM en las ranuras correspondientes. Consulta los manuales de la placa base para asegurarte de instalar la memoria en la ubicación correcta.
  7. Build a Computer Step 14.jpg
    7
    Retira la placa posterior I/O de la carcasa. La placa base deberá incluir su propia placa posterior. Es poco probable que la carcasa tenga una placa posterior adecuada para tu placa base.
    • Sacar la placa posterior existente podría exigir un poco de fuerza. A veces tienen tornillos para mantenerlas en su lugar, pero la mayoría está sostenida tan sólo por la fricción. Sácala pulsando el soporte desde el lado trasero de la carcasa.
  8. Build a Computer Step 39.jpg
    8
    Elimina cualquier pestaña que cubra los componentes I/O en la placa posterior de la placa base. Empuja la nueva placa posterior en su lugar en la parte trasera de la carcasa. Asegúrate de instalarla correctamente.[5]
  9. 9
    Instala los separadores en la posición correcta. Casi todas las carcasas vienen con una pequeña bolsita que tiene separadores. Estos levantan la placa base fuera de la carcasa y permiten que se les inserten tornillos.
    • La carcasa que tengas probablemente tenga más agujeros de lo que admita la placa base. El número de espaciadores requeridos dependerá del número de agujeros protegidos de la placa base. Coloca la placa base para saber dónde atornillar los separadores.
  10. Build a Computer Step 16.jpg
    10
    Fija la placa base. Cuando ya hayas instalado los separadores, coloca la placa base en la carcasa y empújala hacia arriba en contra de la placa posterior I/O. Todos los puertos posteriores deberán encajar en los orificios de la placa posterior I/O. Utiliza los tornillos suministrados para fijar la placa base a los separadores a través de los orificios de los tornillos protegidos en la placa base.
  11. Build a Computer Step 20.jpg
    11
    Enchufa los conectores de la carcasa. Estos suelen estar ubicados juntos en la placa base, cerca de la parte frontal de la carcasa. El orden en que deberán conectarse dependerá de cuál sea el más fácil. Asegúrate de conectar los puertos USB, los interruptores de encendido y reinicio, la energía LED, las luces del disco duro y el cable de audio (HDAudio o AC97). En los manuales de tu placa base se te indicará dónde fijar los conectores en la placa base.
    • Normalmente habrá una sola manera de acoplar estos conectores a la placa base. No trates de forzar nada para que encaje.

Parte 4 de 8: Instalar una tarjeta gráfica

  1. Build a Computer Step 38.jpg
    1
    Retira la cubierta del panel trasero que se alinea con la ranura PCI-E. Casi todas las tarjetas gráficas modernas utilizan PCI-E. Con otras tendrás que quitar dos de las placas de protección en lugar de solo una. Es posible que tengas que sacar las placas de la carcasa.
  2. 2
    Inserta la tarjeta gráfica. Quizá tengas que doblar una pestaña en la ranura para que la tarjeta gráfica pueda insertarse. La pestaña te ayudará a fijar la tarjeta gráfica en su lugar (esto será más importante para las tarjetas de gama alta más voluminosas). Ejerce una presión ligera o incluso una fuerte hasta que la tarjeta esté colocada de manera uniforme y las líneas del panel posterior estén hacia arriba.
  3. 3
    Asegura la tarjeta. Cuando ya hayas introducido la tarjeta, fíjala con un tornillo al panel posterior de la carcasa. Si no aseguras la tarjeta, podrías terminar dañándola a largo plazo.
  4. 4
    Instala las demás tarjetas PCI. Si tienes cualquier otra tarjeta PCI que vayas a agregar, como una tarjeta de sonido, el proceso de instalación será el mismo.

Parte 5 de 8: Agregar las unidades

  1. 1
    Elimina toda cubierta del panel frontal de las unidades que vayas a insertar. La mayoría de las carcasas cuenta con paneles en la parte delantera que protegen las bahías de la unidad. Saca los paneles de las ubicaciones en las que desees instalar las unidades ópticas. No será necesario quitar ningún panel de las unidades de disco duro.
  2. Build a Computer Step 22.jpg
    2
    Inserta las unidades ópticas desde la parte frontal de la carcasa. Casi todas las carcasas tienen cajas incorporadas que permiten que la unidad repose y encaje perfectamente. Cuando la unidad esté alineada con el panel frontal de la computadora, fíjala con tornillos a cada uno de sus lados.
  3. 3
    Instala el disco duro. Introduce el disco duro en la bahía de 3.5" adecuada en el interior de la carcasa. Algunas carcasas tienen soportes extraíbles donde podrás instalar el disco duro antes de introducirlo. Cuando hayas insertado la unidad en la caja, fíjala en ambos lados con tornillos.
  4. 4
    Conecta los cables SATA. Todas las unidades modernas utilizan cables SATA para conectar la unidad a la placa base. Conecta el cable al puerto SATA de la unidad y luego conecta el otro extremo a un puerto SATA de la placa base. Los discos duros utilizan los mismos cables que las unidades ópticas.[6]
    • Para facilitar la solución de problemas, conecta el disco duro al primer puerto SATA de la placa base y luego conecta las demás unidades a los puertos SATA posteriores. Evita conectar tus unidades en puertos SATA aleatorios.
    • Los cables SATA tienen el mismo conector en ambos lados. Podrás instalar el cable en cualquier dirección.

Parte 6 de 8: Cablear la computadora

  1. Build a Computer Step 36.jpg
    1
    Conecta la fuente de alimentación a la placa base. La mayoría de placas bases modernas tiene un conector de 24 pines y otro de 6 u 8 pines. Ambos tendrán que estar conectados a la placa base para funcionar. Los cables de alimentación solo encajarán en determinadas ranuras. Empuja los conectores hasta el fondo hasta que queden fijos.
    • El conector de 24 pines es el conector más grande de la fuente de alimentación.
  2. 2
    Conecta la fuente de alimentación a la tarjeta de video. Si tienes una tarjeta de video, lo más probable es que tenga que ser alimentada. Algunas requieren un conector, mientras que otras requieren dos. El puerto se encuentra por lo general en la parte superior de la tarjeta de vídeo.
  3. 3
    Conecta la fuente de alimentación a las unidades. Todas las unidades deberán estar conectadas a la red eléctrica mediante conectores de alimentación SATA. Estos conectores son los mismos de las unidades ópticas y del disco duro.
  4. 4
    Ajusta el cableado. Una de las claves para tener una buena circulación de aire consiste en colocar los cables alejados de los dispositivos. Tratar de conectar el cableado efectivamente en el interior de la carcasa podría ser una experiencia frustrante, sobre todo si vas a armar una torre más pequeña. Haz uso de bridas para atar los cables y colócalos en las bahías de disco sin usar. Asegúrate de que los cables no se interpongan frente a los ventiladores.

Parte 7 de 8: Instalar más ventiladores

  1. 1
    Conecta los ventiladores de la carcasa. Casi todas las carcasas vienen con uno o dos ventiladores. Estos deberán estar conectados a la placa base para que funcionen.
  2. Build a Computer Step 37.jpg
    2
    Instala ventiladores nuevos. Si vas a ejecutar una gran cantidad de componentes de gama alta, es probable que necesites más refrigeración. Los ventiladores de 120 mm son normalmente bastante silenciosos y aumentan significativamente el flujo de aire a través de la computadora.
  3. 3
    Optimiza la configuración del ventilador. Los ventiladores frontales y superiores deberán aspirar el aire, mientras que los laterales y traseros deberán expulsarlo. De esta manera se mantendrá un buen flujo de aire fresco sobre la placa base. Para ver la dirección en la que el ventilador soplará el aire, observa la parte superior de la caja del ventilador. Casi todos los ventiladores tienen pequeñas flechas impresas que muestra la dirección del flujo.

Parte 8 de 8: Arrancar

  1. 1
    Arma de nuevo la carcasa. Te recomendamos no ejecutar el equipo con la carcasa abierta. La carcasa está diseñada para maximizar el flujo de aire y cuando está abierta el flujo de aire no será tan eficaz. Asegúrate de que todo esté bien atornillado. La mayoría de las carcasas tiene tornillos para que no tengas que emplear herramientas para abrir y cerrar la carcasa.
  2. 2
    Conecta la computadora. Conecta un monitor al equipo, ya sea a través de la tarjeta gráfica o a través de un puerto en la parte posterior de la placa base. Conecta un teclado y un mouse a los puertos USB en la parte frontal o posterior de la computadora.
    • Evita conectar cualquier otro dispositivo hasta que hayas terminado de configurar el sistema operativo.
  3. 3
    Enciende la computadora. No podrás hacer mucho, ya que no tendrás un sistema operativo instalado, pero podrás comprobar que todos los ventiladores funcionen y que el equipo pase la autoprueba de encendido.
  4. 4
    Ejecuta MemTest86+. Este programa se puede descargar de forma gratuita y se podrá arrancar desde un CD o una unidad USB sin tener necesariamente un sistema operativo instalado. Ello te permitirá probar tus tarjetas de memoria antes de proceder a instalar el sistema operativo. Las tarjetas de memoria tienen una mayor tasa de fracaso que la mayoría de los componentes de la computadora, sobre todo si son económicas, por lo que es aconsejable probarlas primero.
    • Quizá tengas que configurar primero la computadora para arrancar desde el CD o USB, en lugar de que lo haga desde el disco duro. Ingresa a la configuración del BIOS cuando la inicies por primera vez y luego ve al menú “Inicio”. Selecciona la unidad adecuada desde donde desees arrancar.
  5. 5
    Instala el sistema operativo. En las computadoras ensambladas en casa podrá instalarse Microsoft Windows o una distribución de Linux. Windows cuesta dinero, pero su beneficio es que será compatible con casi todos los programas y dispositivos de hardware. Linux es libre y está respaldado por una comunidad de desarrolladores, pero no puede ejecutar muchos programas diseñados para Windows. Algunos dispositivos de hardware tampoco funcionarán correctamente.
  6. 6
    Instala los controladores. Cuando tu sistema operativo esté instalado, tendrás que instalar los controladores. Casi todo el hardware que hayas adquirido deberá venir con discos que contengan el software del controlador necesario para que el hardware funcione. Las versiones modernas de Windows y Linux instalarán la mayoría de los controladores de forma automática cuando te conectes a Internet.
    Anuncio

Consejos

  • Quizá sea buena idea pedirle ayuda a un amigo que tenga práctica en ensamblar computadoras. Al menos podrías consultarle sobre las piezas que tengas pensado montar.
  • Haz uso de bridas para unir cuidadosamente todos los cables y ponlos en un camino determinado para evitar que bloqueen el flujo de aire. Si es posible, evita el uso de los componentes IDE, tales como discos duros y unidades ópticas, puesto que el cable de cinta estándar bloqueará el flujo de aire.
  • No dejes el hardware en el suelo durante días mientras te informas sobre lo que debas hacer, ya que podría ocurrir una descarga electrostática que dañaría o echaría a perder los componentes de la computadora (unos 10 voltios podría arruinar algunas partes de la computadora). Mientras no estén conectados a la placa base y la carcasa, todos los componentes deberán permanecer en sus bolsas antiestáticas. Una alternativa será colocar los elementos en una superficie no conductora, tal como una mesa de madera, de vidrio o en un escritorio.
  • Si ensamblas el sistema informático y no funciona, saca todo excepto la fuente de alimentación, placa base, memoria RAM y el refrigerador del procesador (también la tarjeta de video si no vas a utilizar una tarjeta de video incorporada). Asegúrate de que funcione viendo la pantalla de inicio del BIOS. Apágalo y después conecta el disco duro y verifica que funcione. Apágalo y luego conecta la unidad de CD-ROM y verifica que funcione. Apágalo y continúa conectando cada periférico adicional hasta que todo esté conectado y en funcionamiento. La idea es poner la cantidad mínima de componentes para que encienda, luego ve añadiendo uno por uno para saber qué componente causa el problema.
  • Cada cable de alimentación solo se podrá insertar en la orientación correcta, aunque será necesario ejercer cierta presión para empujar los cables. Si vas a utilizar una fuente de alimentación más nueva con un conector de 8 pines EPS de 12V y un conector de 8 pines PCI Express, no intentes forzar los cables para que entren en su lugar.
  • Algunas fuentes de alimentación tienen un convertidor de 115/230 V incorporado. Si vives en EE.UU., emplea la configuración de 115 V, de lo contrario usa 230.
  • Si has comprado una edición de Microsoft Windows original y tiene una etiqueta de licencia, te recomendamos pegar la etiqueta en algún lado de la PC para tenerla como referencia cuando la configuración de Windows te lo pida.
Anuncio

Advertencias

  • No toques los resistores del CPU ni del zócalo.
  • Comprueba de nuevo todas las conexiones antes de encender la computadora por primera vez. Aunque normalmente los conectores y conexiones solo se podrán introducir en una sola dirección, algunas son un poco pequeñas y delicadas, así que deberás tener cuidado de no insertarlas por la fuerza en la dirección incorrecta unos 180 grados. Esto es especialmente importante en el caso de los módulos.
  • Revisa bien todas las conexiones antes de encender la computadora por primera vez. Si bien en la mayoría de los casos solo será posible montar un conector fabricado en una única orientación, algunos son bastante delicados e incluso con un poco de fuerza, podrían insertarse fuera de lugar unos 180 grados. Será cierto sobre todo con los módulos de memoria con contactos duales (DIMM) de las memorias de acceso (aleatorias), ya que algunas veces el fabricante del sistema creerá que se habrán insertado correctamente, lo cual no será cierto. La aplicación de un módulo de memoria a una ranura DIMM producirá un cortocircuito de la memoria del sistema, lo cual romperá el PCB RAM y será inservible. Podrás evitarlo prestándole mucha atención a las llamadas muescas alineadas presentes en los módulos modernos RAM DIMM, lo cual hará que el fabricante del sistema se dé cuenta de que se ha posicionado la memoria del sistema incorrectamente.
  • No fuerces las conexiones. Afortunadamente, los cables de la parte trasera de la computadora solo encajarán en su lugar específico. Además, prácticamente todos los cables, a excepción de los coaxiales y algunas conexiones de alimentación de las computadoras portátiles, indican la orientación en que hay que insertarlos. Por ejemplo, los cables de la interfaz visual digital (DVI) y de video VGA tienen un conector trapezoidal, no uno rectangular.
  • Si no estás seguro de cómo montar cierto componente de la computadora, no intentes "improvisar". Mejor pregunta a alguien que te explique cómo hacerlo o bien contrata a un profesional para que lo haga. Otra opción será consultar los manuales que vienen con los componentes individuales de la computadora que vayas a armar. Si no los tienes a mano o si las piezas son de segunda mano y no venían con los manuales, quizá podrías consultar en la sección Ayuda de sistema en la página web del fabricante.
  • No emplees la fuerza para insertar cualquier componente en alguna ranura o zócalo. La tolerancia de los componentes de hardware más recientes podría no ser mucha, aunque todo deberá caber sin la necesidad de ejercer demasiada fuerza. Los módulos de memoria son algunos de los pocos componentes que podrían necesitar un poco de presión para instalarlos. Antes de instalar los módulos de memoria, asegúrate de que coincidan en las ranuras comparando las muescas.
  • Evita las descargas electrostáticas al instalar componentes. Ponte un brazalete estático o conéctate a tierra periódicamente tocando una parte metálica de la carcasa antes de manipular los componentes. Lee el artículo Cómo hacer tierra para evitar destruir una computadora con descarga electrostática de la sección “wikiHows relacionados” para obtener más información al respecto.
  • Cuando enchufes los dispositivos del CPU y PATA (IDE), hazlo con cuidado. Si doblas un pin, enderézalo con pinzas o unos alicates de punta fina. Si lo rompes en el CPU o en el zócalo del CPU, el hardware ya no funcionará correctamente. Si rompes un pin en un conector IDE, tendrás 7 probabilidades sobre 40 de haber roto un pin de tierra, que podría no ser vital para la funcionalidad de un dispositivo.
  • Cuando ensambles la computadora, mantén una conexión del circuito a tierra. En efecto, podrás hacerlo enchufando la unidad de suministro de energía de la computadora a un tomacorriente de energía disponible por medio de un cable con el amperaje recomendado. Por lo general, este cable deberá ser el cable de tres patas que se te habrá brindado junto con la computadora. Asegúrate de que el tomacorriente de energía se haya desconectado. Hacerlo servirá para que los diversos componentes electrónicos dentro de la computadora que vayas a ensamblar a medida que progreses no estén encendidos. Con el tomacorriente en la posición Apagado, la conexión a tierra se seguirá manteniendo. Solo los circuitos de los otros dos terminales encendidos se habrán bloqueado, por lo que no se transmitirá energía a dicho dispositivo. De hecho, esta es una medida de seguridad integrada para todos los interruptores de circuito de los tomacorrientes.
  • Ten cuidado al trabajar cerca de los bordes de metal afilados de una carcasa, ya que será fácil cortarse, sobre todo con las carcasas muy pequeñas.

Acerca del artículo

Artículo destacado

Categorías: Artículos destacados | Computadoras y electrónica

Últimos usuarios en aportar: Oscar Avila

Otros idiomas:

English: How to Build a Computer, Français: Comment assembler un ordinateur, Português: Como Montar um Computador, Italiano: Come Assemblare un Computer, Nederlands: Zelf een computer bouwen, Deutsch: Einen Computer bauen, Русский: собрать компьютер, 中文: 组装计算机

Anuncio

Esta página se ha visitado 57 055 veces.

¿Te ha ayudado este artículo?

SiNo